📉 5 claves para entender qué pasó con bitcoin esta semana

Bitcoin arrancó la semana con la mirada puesta en los $90K... y terminó tambaleándose cerca de los $80K. ¿Qué pasó? Una tormenta perfecta entre guerras comerciales, flight-to-safety y la eterna pregunta: ¿es bitcoin un activo de riesgo o un refugio?Spoiler: aún no hay respuesta definitiva, pero sí muchas señales.

🔥 Las 3 claves:

  • 🚨 Trump sacó los aranceles a pasear y los mercados entraron en pánico.

  • 🪙 Los inversionistas corrieron al oro y al dólar… dejando a BTC en modo caída libre.

  • 🧱 A pesar de todo, bitcoin aguantó los $80K y sigue firme. No es poca cosa.

🛑 1. Trump desata otra guerra (pero esta vez es arancelaria)

El 2 de abril, desde el Jardín de las Rosas, Trump anunció un nuevo paquete de aranceles contra más de 30 países. China, la Unión Europea, América Latina, Reino Unido, Japón… la lista parece sacada de una película de acción.

El objetivo, según él, es “nivelar el comercio”. El efecto real: los mercados entraron en modo riesgo-off total.

Lista de tarifas anunciadas por EE.UU.

Este tipo de medidas sacuden la estabilidad macroeconómica, generan miedo inflacionario y empujan a los inversores a huir de activos volátiles… como bitcoin.

🧯 2. Flight to safety: el dólar, el oro y el Tesoro ganan

Como siempre, cuando hay miedo, el dinero huye hacia activos considerados “seguros”. Esta semana vimos:

  • Subida del dólar.

  • Caída del oro (leve, pero significativa).

  • Bajón en las acciones.

  • Bitcoin perdiendo $7K en 48 horas.

Gráfico del precio del oro desde el 1 de enero de 2025. Fuente: TradingView.

El razonamiento es clásico: si hay inflación → la Fed podría subir tasas → el capital se va donde haya rendimiento garantizado. Y eso, de momento, no es BTC.

🎭 3. ¿Bitcoin es refugio o activo de riesgo?

Depende de a quién le preguntes. Para algunos, BTC es “oro digital”; para otros, una ficha más del casino Nasdaq. Esta semana vimos lo segundo.

Bitcoin bajó de $87K a $80K en un abrir y cerrar de ojos. Pero el punto clave es este: no perdió los $80.000. Y en un entorno de tanta presión, eso dice mucho.

Gráfico del precio de bitcoin durante los últimos 7 días. Fuente: TradingView.

La narrativa sigue en disputa. Pero en los gráficos… bitcoin se defiende.

🌍 4. El mundo responde: China no se queda callada

Como era de esperarse, China contraatacó con sus propios aranceles. Y lo más probable es que más países sigan ese camino.

¿Y eso qué significa para los mercados?

  • Más tensiones comerciales.

  • Mayor riesgo de inflación global.

  • Bancos centrales en modo cautela.

  • Y bitcoin bailando en medio de todo eso.

Para BTC, este entorno es como caminar por una cuerda floja. La incertidumbre puede hundirlo… o posicionarlo como el refugio que tanto promete ser.

💪 5. Bitcoin resiste el golpe… ¿y ahora qué?

A pesar de la caída, bitcoin mostró algo que vale más que mil velas verdes: resistencia.

No rompió el soporte de $80K. Y los fundamentos siguen fuertes:

  • Trump sigue hablando de reservas estratégicas en BTC.

  • La Fed mantiene el discurso de recortes para este año.

  • Las stablecoins siguen creciendo y dan estabilidad al ecosistema.

  • Y la oferta monetaria global sigue volando alto 🚀

Oferta monetaria mundial M2 y precio de bitcoin (BTC), ambos medidos en dólares estadounidenses. Fuente: BitcoinCounterFlow

¿Qué viene ahora?

Todo dependerá de cómo evolucionen las tensiones comerciales. Si los aranceles escalan, podríamos ver nuevas caídas. Pero si los mercados se ajustan… el camino a los $90K podría retomarse más pronto de lo que parece.